Si hay una banda hecha por catálogo que todos hemos escuchado al menos una vez en nuestra vida, sin importar nuestra edad, probablemente esa sea The Blues Brothers.
Poca gente sabe que el origen fue un sketch en Saturday Night Live en 1978. La actuación gustó tanto que Dan Aykroyd y John Belushi lograron un contrato con una productora músical para grabar un disco ese mismo año.
Para promocionar todavía más el grupo, y aprovechando los contactos cinematográficos de los actores, se decidió grabar la película que comento en este artículo. La película se lanzó 2 años más tarde, en 1980. Para conocer más historia sobre la película, los actores o las canciones podéis ir a Google.
¿Es The Blues Brothers una buena película?
A nivel cinematográfico no se puede decir nada bueno de ella. No tiene nada relevante. En mi opinión solo dos cosas se salvan de esta película… La interpretación de John Belushi y la música.
El argumento es sencillo: reclutar a un equipo de elite. La única salvedad es que en este caso el equipo de élite será musical y la finalidad, rescatar un icono de la comunidad. Años más tarde se replicó la fórmula con Sister Act.
Con ese punto de partida, y una serie de catastróficas casualidades, los encargados de reunir al equipo empiezan una road movie con todos los clichés del género. Una historia de amor destructiva, completará las tramas secundarias qué ayudarán a conocer mejor a los personajes.
Razones para ver hasta película (por orden de aparición)
- Ver a James Brown bailar
- Destrozar un centro comercial al ritmo de Can’t Turn you loose de Otis Redding
- Ver a Aretha cantarle Respect a la cara a Matt Guitar Murphy. Nunca volverás a escuchar esa canción sin imaginar esta escena en tu cabeza.
- La tienda de música de Ray Charles.
- Los ojos de John Belushi.
Lo que menos me gusta: el viaje de vuelta a Chicago.
The New York Times dijo una vez de Lola Flores: no sabe cantar no bailar, pero no sé la pierdan cantando y bailando. Pues bien, The Blues Brothers no es una buena película, pero no te la pierdas. Si te gusta la música, menos aún.
La iconografía que esta película creó ha llegado hasta nuestros días. El traje negro, las gafas de sol y los pasos de baile son reconocibles por la mayoría de la gente aunque muchos de ellos no sepan que pertenecen a esta película.
Curiosidades musicales al hilo…
En España, hemos tenido un caso idéntico al de los Blues Brothers. Uno del los músicos más extraordinarios de España, Marc Parrot, fue retado por Andreu Buenafuente en un programa a hacer algo de éxito.
El músico lanzó una frase del tipo podría hacer música comercial cuando quisiera y forrarme pero prefiero hacer la música que quiero y vivir tranquilo conmigo mismo (ojo, esta frase no es literal, no hace falta que la busquéis). El afamado presentador le retó a hacerlo. Esa nochevieja Marc Parrot se presentó en la gala de fin de año bajo el seudónimo El chaval de la Peca. El resto es historia.